Dirección
Av. Pedro de Valdivia 2976, Ñuñoa, Santiago.
Teléfono:+(562) 2 595 3100
Dirección
Av. Pedro de Valdivia 2976, Ñuñoa, Santiago.
Teléfono:+(562) 2 595 3100
Hoy gran parte de la población mundial ha adoptado la modalidad de teletrabajo, sea obligatoria o preventiva, la pandemia COVID-19 nos ha forzado a acelerar la digitalización y el trabajo remoto como una alternativa real de desarrollo laboral.
Si eres de esas personas que puede trabajar de forma remota, te recomendamos que sigas estos consejos para que seas muy productivo desde tu hogar, tarea que se hace muy difícil ciertamente.
Paul J. Meyer ha sido un importante autor en materia de management y desarrollo personal (de hecho se considera el fundador de esta industria) y a planteado innumerables veces que “La productividad es consecuencia de una manera de hacer las cosas y de una actitud frente al trabajo, no viene sola y mantenerla con una cierta regularidad requiere método y esfuerzo”.
“Es un error pensar que la productividad de los trabajadores se mide por las largas jornadas que pasan realizando sus labores, sino que debemos centrarnos únicamente en el cumplimiento de objetivos” Portia
Cumplir un horario no garantiza la productividad de un trabajador, más bien, esto dependerá exclusivamente de la manera en cómo se han distribuido esas horas en su día para realizar sus tareas. La organización que éste trabajador le dé a su tiempo de trabajo será esencial para lograr los objetivos.
“La productividad nunca es un accidente. Es siempre el resultado de un compromiso con la excelencia, la planificación inteligente y centrada en el esfuerzo” Paul J Meyer.
1.- Crea un espacio confortable para trabajar desde tu hogar, no ocupes los lugares que generalmente destinas al ocio, sino que trata de destinar un lugar ambientado, cómodo, con buena luminosidad y alejado de distractores. Tu familia debe entender que es tu lugar de trabajo.
2.- Levántate temprano, aprovecha que no tienes ese tiempo de traslado que invertías en llegar a tu trabajo y date un tiempo para desayunar tranquilamente y prepararte para iniciar tu jornada de buena forma, por ningún motivo duermas de más y llegues atrasado a tus llamadas o reuniones virtuales, eso puede arruinar la confianza que mantienes con tus jefaturas y compañeros de trabajo.
3.- Vístete presentable para el trabajo, aunque nadie te este observando, es importante que acostumbres a tu mente y cuerpo que estas en tu ropa de trabajo, así te condiciones a ser más productivo y puedes concentrarte en tus labores habituales. Es una mala idea estar con pijama todo el día, definitivamente llegara un momento que volverás a la cama por cualquier excusa que encuentres.
4.- Toma un espacio de tiempo para fijarte metas diarias, y trata incansablemente de cumplirlas, al principio es difícil pero la constancia dará excelentes frutos en el tiempo. Sé realista en las tareas que te impones a diario, no quieras abarcar mucho para demostrar que eres un trabajador productivo ya que tu trabajo será mediocre.
5.- Comienza siempre por la tarea que más te cuesta o te tome mas tiempo, tu cerebro a primera hora del día estará más enfocado en eso y después de terminarla las demás tareas más pequeñas fluirán durante el día.
6.- Mantén la comunicación en todo momento con tu equipo de trabajo, es importante que estes presente, dado lo dificil que es adaptarse al teletrabajo y generar la confianza de tus jefaturas, te recomendamos establecer canales de comunicación directos en todo momento (Video llamados, chats, etc) y por sobre todo demostrar tu trabajo cumpliendo tus objetivos. Que tus resultados hablen por ti.
7.- Termina tu jornada de trabajo, esto puede sonar obvio, pero cuando trabajas desde tu hogar, no se suele delimitar el tiempo en familia y el destinado a tu trabajo, y muchas veces las labores se extienden hasta largas horas de la noche. Como consejo, la productividad se demuestra haciendo tu trabajo en las horas que tu te estableces, si no las cumples es porque no estas siendo productivo y tienes muchos distractores que te hace procastinar durante el día ¡trata de elimínalos!
Bonus: Trata de mantenerte en movimiento o hacer ejercicio, cuando trabajas desde el hogar se suele ser una tarea muy sedentaria, dado que no te mueves a ningún lugar. Tienes que pensar que cuando vas a tu trabajo tienes distintas actividades físicas que realizas, hasta caminar por un café. Así que desde tu hogar se recomienda que generes tus espacios de relajación y realices algún tipo de ejercicio a diario.
También te puede interesar el siguiente artículo:
¿Piensas iniciar en la Modalidad Trabajo Remoto? Estas herramientas te ayudarán a alcanzar el éxito
“Para lograr una productividad eficaz de los trabajadores, se requiere de un cambio de mentalidad del trabajador y una correcta organización de su tiempo” Portia.