Dirección
Av. Pedro de Valdivia 2976, Ñuñoa, Santiago.
Teléfono:+(562) 2 595 3100
Dirección
Av. Pedro de Valdivia 2976, Ñuñoa, Santiago.
Teléfono:+(562) 2 595 3100
Ya es conocido que la forma de trabajar ha cambiado, esta pandemia aceleró la digitalización de las empresas y puso a prueba su capacidad de cambio. Misma capacidad es la que debemos tener todos los que busquemos trabajo durante y post-crisis, porque definitivamente serán otras competencias que deberemos tener más desarrolladas para adaptarnos a esta nueva era del trabajo.
Al estar más distanciados con los equipos de trabajo, por ejemplo trabajando remoto, tendremos que investigar aquello que no conocemos, junto con la capacidad de aprenderlo y aplicarlo rápidamente a nuestro trabajo. Ya no será frecuente recurrir al compañero que esta junto a ti para consultar lo que no sabes. Por suerte en Internet esta lleno de cursos donde se puede echar mano.
Para aquellos que tienen un trabajo que puede realizarse conectado a Internet, esta competencia es clave, pero no solo es sentarse en tu casa a trabajar, sino que se deben desarrollar competencias claves de gestión del tiempo, priorización de tareas, proactividad, creatividad, auto-motivación y gestión. En un formato así no hay cabida para quedarse esperando una respuesta de alguna jefatura para seguir con nuestro trabajo, sino que se debe ser pro-activo en solicitar aquellos recursos que se necesitemos o definiciones para no procastinar. La confianza de tu jefatura la puedes perder muy fácil si no demuestras resultados por sobre el tiempo que inviertes en tus tareas.
Con la rapidez con la que pasan las cosas, ya no tenemos tiempo para detenernos a pensar si queremos cambiar, sino que hay que hacerlo. Se valorarán las personas que están abiertos a adaptarse a nuevas labores, aprender cosas nuevas, y aplicarlas rápido. Probar, equivocarse, corregir y volver a probar será el día a día en este nuevo escenario laboral.
En el antiguo escenario laboral quizás tenías un horario definido para realizar tus labores y otro horario para acabar y desconectarte. Ahora el valor se encuentra en los objetivos cumplidos, sin importar en que tiempo hagas tu trabajo. Que no se mal entienda, esto no quiere decir que trabajes a todas horas, se trata de que inviertas eficientemente tu tiempo, y seas efectivo en lo que realices, ya que irás averiguando día a día donde estabas desperdiciando tu tiempo y te darás cuenta que habían tareas que pueden realizarse en menos tiempo. De esta forma cumpliendo tus objetivos y demostrando tu trabajo, podrás disfrutar tranquilamente de tu serie favorita de Netflix mientras almuerzas, en la comodidad de tu casa.
En un ambiente de trabajo autónomo, inevitablemente aumentarán las instancias de comunicación vía teléfono o video llamada, muchas cosas que antes eran una instrucción vía correo, ahora se convierte en una reunión que te hace invertir mucho tiempo. Debemos aprender a comunicarnos de forma efectiva, sin mucho preámbulo, directo y preciso, el tiempo es valioso para ti y para tu compañero, y debemos cuidarlo como el bien más preciado que tenemos.
Como tip para reuniones deberas aprender a crear una Agenda de que se hablará, respetarla, envíar pre-lecturas a tus compañeros para que estudien del tema que se tratará la reunión y se puedan tomar decisiones mas fluidas y rápidas, trata de llegar a acuerdos y designación de tareas precisas que se puedan medir y agendar la siguiente cita de control solo si se precisa. Seguramente te convertirás en una persona muy eficiente si controlas tus reuniones.
Como puedes ver todas estas competencias o habilidades que te nombramos, se distingues como habilidades «Blandas». No importa de qué especialidad seas, definitivamente la diferencia no la harás siendo más especialista, ya que si no logras adaptarte a la nueva era del trabajo, no conseguirás aprovechar todo ese conocimiento especialista adquirido.