Dirección
Av. Pedro de Valdivia 2976, Ñuñoa, Santiago.
Teléfono:+(562) 2 595 3100
Dirección
Av. Pedro de Valdivia 2976, Ñuñoa, Santiago.
Teléfono:+(562) 2 595 3100
Cuando trabajas en Retail sabes la importancia de contar con buenos datos para tomar decisiones y llevar la estrategia de la marca, si bien esto siempre es lo deseable, en la práctica es muy común que mucha de las decisiones tienen que ver con la experiencia, la lógica de consumo o incluso intuición. Un estudio de Trade Insight del año 2018 afirma que la información recolectada del Punto de Venta suple las necesidades para una planificación estratégica, pero por otro lado solo el 30% de las empresas realizan una evaluación de los datos con un área de BI (Business Intelligence).
En palabras simples nos revela que tenemos exceso de Datos, pero no los analizamos como debiésemos.
Existen muchos análisis e indicadores que se pueden recolectar del Punto de Venta en la medida que se trabajan con personal de campo. si estés empezando en este mundo te recomendamos empezar por lo menos con estos 4.
Cuando un producto se queda sin Stock, puedes puede deberse a muchos motivos, los más comunes son por venta o merma, es sumamente importante capturar los motivos del quiebre y la velocidad de rotación de los productos, para saber cuando reponer, hacer ajustes de inventario y cuando sugerir acciones de compra.
Es importante levantar toda la información de las campañas o promociones de nuestra marca y también de la competencia, acá es muy bueno realizar una lista de todo lo que una correcta implementación debiese tener, para detectar los locales más fuertes y débiles de nuestra campañas. Recordar qué producto correctamente exhibido es equivalente venta.
Siempre levantar la información de los precios exhibidos de nuestros productos y también los productos de la competencia, esto nos permite detectar errores de precio y determinar una buena estrategia de precios futura comparada con el mercado.
Comprobar que lo pactado en cuanto a espacio con el local sea lo que esta exhibido, sabemos que cada metro es oro, y mientras más espacio ganemos mejor es la presencia de nuestra marca en el PdV.
Es claro pensar que los datos capturados a diario solo sirve para tomar decisiones tácticas pero no estratégicas. Es por esto que en Portia en nuestros más de 25 años de experiencia hemos aprendido a no confiar en la intuición ni la experiencia del negocio, sino que tener datos objetivos y analizarlos en todas sus dimensiones, para poder recomendar estrategias sólidas para el éxito de las marcas que representamos.