¿Cómo fijar objetivos que pueda cumplir? El método SMART

¿No te ha pasado que logras fijar muchos objetivos en tu trabajo, pero al final de cuenta se cumplen pocos de ellos?

No te preocupes no es del todo tu culpa, solo debes aprender esta técnica para que puedas detectar si tu objetivo es realmente claro y se puede cumplir. Si logras estructurar tu trabajo y el de tu equipo de esta forma, de seguro llegarás a tu meta antes de tiempo.

 

¿Qué son los objetivos S.M.A.R.T?

Este método fue creado por George T. Doran, publicado por primera vez en 1981, con el título de «Hay una manera inteligente para escribir metas y objetivos de la administración». Con la finalidad de que puedas alcanzar tus objetivos de forma inteligente y eficiente.

 

Ahora te explicamos como funciona el método

Separamos cada sigla de la palabra SMART, las cuales tienen un significado que te hará entender esta técnica:

 

S (Specific) Específico

El objetivo debe ser muy concreto y comprensible, debe poder transmitirse fácil en una conversación de manera que la otra persona lo entienda sin mayor explicación. Debemos hacerlo Simple y Directo.

 

M (Measurable) Medible

La premisa para que se pueda cumplir el objetivo, es que debe tener una forma de medirse. Idealmente una forma de medición numérica o en base a evidencias fácilmente de demostrar, de esta forma quién tenga que cumplir el objetivo sabrá a priori el resultado al que debe llegar.

 

A (Attainable) Alcanzable

El objetivo se debe crear para que se pueda alcanzar, quizás sea obvio este punto, pero no lo es tanto, generalmente cuando fijamos objetivos pensamos en el resultado Ideal del mismo, y en la práctica pueden pasar muchas cosas que hagan que este punto no llegue a cumplirse. ¿Cómo trabajar este punto? simplemente colocarse en escenarios positivos, negativos y luego fijar una media. De esa forma puedes propiciar que cualquier persona pueda ver el objetivo y pensar que lo puede cumplir o incluso superar.

 

R (Realist) Realista

El objetivo debe ser realista, esto va unido con el punto anterior, ya que no se recomienda colocar objetivos, que de antemano, sabes que con los recursos que cuentas no podrás cumplirlos. El consejo es que debes ser muy específico al contexto y realidad de tu equipo, si tu objetivo es ambicioso, debes dividirlo en pequeñas metas, para que tu equipo o tú puedan ver avances, y cumplir pequeños éxitos que los lleven a alcanzar la meta mayor.

 

T (Timely) Tiempo

Todo lo anterior no puede funcionar si no defines el periodo de tiempo en que se debe cumplir ese objetivo, esto nos ayudará a organizar las distintas etapas en que debemos cumplir los objetivos y permitirá visualizar un plan ordenado para llegar a una meta mayor.

 

Bueno ahora que sabes como fijar buenos objetivos, te invitamos a compartir este artículo a aquellos colegas o amigos que pienses les pueda ser útil en su trabajo.

Nos vemos!

Ir al contenido